El Periódico
Un periódico es una publicación editada normalmente con una
periodicidad diaria (en estos casos suele llamárselo diario) o semanal (en
ocasiones llamado semanario), cuya principal función consiste en presentar
noticias. El periódico además puede defender diferentes posturas públicas,
proporcionar información y consejos a sus lectores y a veces incluye tiras
cómicas, chistes y artículos literarios. En casi todos los casos y en diferente
medida, sus ingresos económicos se basan en la inserción de publicidad.
Se edita, distribuye y vende cada día en los quioscos y en los lugares acreditados para ello, y se destinan al público en general, por lo cual su estilo es claro y conciso, y su contenido muy variado, pero siempre dividido en dos secciones generales, información y opinión, divididas a su vez en subsecciones: información nacional, internacional, local, sociedad, cultura, ciencia, salud, economía, deportes, agenda, anuncios etcétera, en el caso de la información: editorial, artículos de fondo, cartas al director, columnas, críticas (taurina, cinematográfica, televisiva, deportiva, teatral, musical), crónicas, humor gráfico, etc. Por ejemplo, periódicos como The New York Times.
Se edita, distribuye y vende cada día en los quioscos y en los lugares acreditados para ello, y se destinan al público en general, por lo cual su estilo es claro y conciso, y su contenido muy variado, pero siempre dividido en dos secciones generales, información y opinión, divididas a su vez en subsecciones: información nacional, internacional, local, sociedad, cultura, ciencia, salud, economía, deportes, agenda, anuncios etcétera, en el caso de la información: editorial, artículos de fondo, cartas al director, columnas, críticas (taurina, cinematográfica, televisiva, deportiva, teatral, musical), crónicas, humor gráfico, etc. Por ejemplo, periódicos como The New York Times.
El Periódico como herramienta Educativa
El
trabajo para la elaboración de un periódico dentro de un centro educativo,
debe
implicar, tanto al profesorado, como al alumnado del mismo. Es necesario que todos
los alumnos y alumnas colaboren en mayor o menor medida, con el fin de que desarrollen
su autonomía y trabajo crítico en el campo educativo, mediante la guía y supervisión
de sus maestros/as, quienes les ayudarán y apoyarán para cumplir este objetivo,
así como la cooperación de sus familias en algunas tareas en las que se necesite
su atención y respaldo.
Se
sugiere que un profesor coordine o supervise directamente a modo global
esta
actividad, organizando la repartición de tareas por cursos/niveles, según la
dificultad que lleve
a cabo su elaboración.
Es por
ello que el trabajo debe ser en equipo, respetando igualmente el
individual,
que será imprescindible en algunos momentos.
La elaboración
de un periódico, puede ayudarles en distintas materias que trabajan en su curso
académico:
*Conocer
su entorno cultural y social, así como el de su centro escolar.
*Que
sepan que aunque todos “son iguales”, también “somos diferentes”, por lo que se
deben interesar por aquellos que tienen alguna discapacidad, por los que vienen
de otros países (costumbres y culturas diferentes a la suya), tomando
conciencia de que todos podemos convivir, a pesar de nuestras semejanzas y
diferencias.
*Trabajar
tanto la expresión/comprensión oral y escrita, según su nivel, así como que se
familiaricen con diferentes técnicas de trabajo, como toma de ideas, resúmenes,
argumentos, entrevistas, trabajos de investigación, reportajes, ilustración, ordenar acontecimientos, presentación,
limpieza.
*Que
sepan colaborar, trabajar en equipo y ayudar a los compañeros/as que muestran mayor
dificultad.
*Seleccionar
las noticias más interesantes e investigar temas de interés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWkkGcXOchqBc9lRSr_PxQ-c2sDCa2Uiu5wKB-axuSHclNBwneTnaK7XbzGl0GO6_8dqVKo-VVwjnFW2gCm9W2239LWI0a_3o4xiS-2wuYDLSlPtvxqWQ-1AdN_NFLB7ND1ut5h4GJMD_G/s1600/periodico.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario