La Televisión
La
televisión posee la peculiaridad de presentar estímulos visuales y auditivos,
los cuales son más efectivos que los visuales o auditivos por sí mismo, por
ello un medio sumamente eficaz en comparación con los demás medios de comunicación social.
La
televisión se impone sobre otros medios y deja atrás al cine por
penetrar en el hogar, en la vida diaria y llegar a formar parte del cúmulo de
hábitos de cualquier hombre de nuestra época, la televisión está en el hogar,
solo se necesita encenderla.
La
televisión cuando se utiliza para fines educativos es bastante eficaz en lograr
la atención y
memorización sobre el material en ella presentado, según las cuatros categorías
propuestas por Schramm, la televisión posee tres de ellas que son:
Espacio-Tiempo, Participación, Rapidez.
La Televisión como herramienta
Educativa
La comunicación es esencial para la educación, a través de esta el
hombre puede transmitir diferentes conocimientos. El hombre que se comunica se
puede dirigir a un individuo o varios mediante diferentes formas como:
corporalmente, mediante gestos, el tacto, la vista, la escritura, el lenguaje y
muchos más. Actualmente con ayuda de la tecnología existen diferentes
medios de comunicación masivos un ejemplo de estos es la Televisión.
La Televisión este equipo electrónico que nos
proporciona imágenes en movimiento, de situaciones reales o ficticias. Permite
conocer los acontecimientos actuales a nivel mundial, muestra lugares
inimaginables, documentales del cosmos, biodiversidad, la historia de
diferentes culturas, la recreación de la historia del mundo, informa, divierte
y educa.
Los
medios de comunicación, como propagadores importantes de actitudes,
suposiciones y valores, no pueden darse el lujo de eludir sus responsabilidades
y limitarse a hacer valer sus derechos Si bien la televisión no mata gente da las ideas, la
aprobación social, y, a menudo, hasta las instrucciones que estimulan la conducta antisocial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario